Sin duda, una de las mejores herramientas que se pone a disposición de todos los bomberos de forma gratuita para mejorar sus conocimientos sobre dinámica de incenidos y los efectos reales de distintas técnicas sobre el incendio.
El National Institute of Standard and Technology, Underwriters Laboratories y el Departamento de Bomberos de Nueva York unieron esfuerzos durante 2012 realizando una serie de experimentos de fuego real en Governors Island para comprender mejor el desarrollo de los incendios, el comportamiento de las estructuras y el impacto del control de los flujos de gases en su evolución.
En este documental de National Geographic se recogen los testimonios de familiares y compañeros de hombres que perdieron su vida en el desempeño de su trabajo como bomberos el fatídico 11 de septiembre en el ataque a las Torres Gemelas de Nueva York. Esperamos que sirva de homenaje y de recuerdo a su sacrificio.
El 23 de enero de 2005, a las 07:59 de la mañana cinco compañías de bomberos de la ciudad de Nueva York acudieron a un incendio en la tercera planta de un edificio de cuatro en una gélida mañana a -8 ºC.
Según fuentes oficiales un hombre falleció y 16 personas resultaron heridas, una de ellas con heridas de gravedad, en un incendio que afectó a tres edificios de apartamentos del Upper East Side en el que llegaron a verse llamas de más de 6 metros.
Fuentes del Departamento de Bomberos de Nueva York (NYFD) han confirmado que tras rebajar las pruebas físicas que deben de superar los aspirantes a ingresar en el cuerpo, el número de lesiones leves enrte los bomberos que se encuentran aún en su año de práctica se ha incrementado notablemente, permitiendoles realizar solo tareas livianas.