• Inicio

LODD: El origen de la maniobra Denver (Denver Drill)

Pese a que el suceso relatado en este artículo ocurrienron en 1992, las conclusiones del informe son plenamente aplicables a muchos Servicios de Bomberos hoy día. Conceptos como un sistema de dirección de emergencias, contar con una estructura de mando acorde con la dimisión de la emergencia, un sistema de comunicaciones fiable, planificación de situaciones de emergencia, formación en RIT… Muchos Servicios tienen un ámplio margen de mejora en estos aspectos. El mejor recordatorio de estas carencias son los rostros de los compañeros que tratan de ayudar infructuosamente a su compañero que pueden verse en el vídeo grabado durante el siniestro.

Los Equipos de Intervención Rápida (RIT), ¿Por dónde empezamos?

Día 1 de enero de 2014, por la mañana, temprano. El Departamento de Bomberos de Highland Park, está trabajando en un incendio en el interior de un edificio. Todo está oscuro y lleno de humo. Hay algo de calor. En un momento dado, dos bomberos se desorientan y no pueden encontrar la salida.  Comunican por radio una llamada de socorro, un mayday. Otros bomberos en la escena entran para intentar el rescate de sus compañeros. En cuestión de minutos, el equipo perdido está fuera de la estructura, ayudado por el equipo de rescate1.

Práctica Denver (Denver Drill)

El 28 de septiembre de 1992, un siniestro de gran magnitud (de 3 alarmas según la terminología multi alarm) se produjo en Denver, a la altura del 1600 de South Broadway. Durante las operaciones el bomberos Mark Langvardt (de 39 años de edad, y veterano con 16 años de servicio) , de la Compañía  Truck 16, se separado de su dotación. Debido a un colapso, al intenso calor y al espeso humo, Mark quedó atrapado dentro de una sala de almacenamiento.

Primeros pasos en el concepto RIT en Bélgica

En este magnífico artículo, Pieter Maes nos expone cuales han sido los primeros pasos que están dando para impantar el concepto RIT en Bélgica y los resultados y conclusiones que están obteniendo en el proceso.

Rescate de un bombero tras MAYDAY

En este vídeo podemos ver toda la secuencia, desde la solicitud de MAYDAY hasta el rescate y recuento del personal.

Técnica de RCP a un bombero equipado

El trabajo de los bomberos es acudir a desastres para los que los demás no están preparados. Sin embargo, cuando ese desastre nos ocurre a nosotros ¿estamos preparados? ¿si un compañero está en parada cardíaca llevando el equipo completo de intervención con el ERA sabríamos aplicarle una RCP efectiva?


ga('send', 'pageview');