LODD: El origen de la maniobra Denver (Denver Drill)
Pese a que el suceso relatado en este artículo ocurrienron en 1992, las conclusiones del informe son plenamente aplicables a muchos Servicios de Bomberos hoy día. Conceptos como un sistema de dirección de emergencias, contar con una estructura de mando acorde con la dimisión de la emergencia, un sistema de comunicaciones fiable, planificación de situaciones de emergencia, formación en RIT… Muchos Servicios tienen un ámplio margen de mejora en estos aspectos. El mejor recordatorio de estas carencias son los rostros de los compañeros que tratan de ayudar infructuosamente a su compañero que pueden verse en el vídeo grabado durante el siniestro.
Glosario:
- Compañía: Equipo de trabajo al mando de un oficial compuesto por entre 3 y 5 bomberos que forman la dotación de un vehículo, que puede ser una autobomba (engine), autoestala (truck), vehículo de rescate (rescue).
- Engine: Autobomba.
- Ladder/Truck: Vehículo autoescala.
- Rescue: Vehículo de rescate.
- Incident Commander: Responsable de la intervención según el Incident Command System, normalmente el mando de mayor graduación presente en el siniestro. En el texto se ha traducido por Director de la Emergencia.
- Inciden Command System (ICS). El Sistema de mando de incidentes es un concepto estandarizado de dirección de emergencia en el lugar del incidente, específicamente diseñado para permitir al usuario adoptar una estructura organizativa integral que iguale la complejidad y demandas de un incidente singular o múltiple. El ICS es un sistema reconocido eficaz para la gestión de incendios y otras emergencias.
- Rapid Intervention Team (RIT). Equipo de Respuesta Inmediata, este concepto es una evolución del los tradicionales equipos SOS, pero con funciones, formación y material específico para actuar en caso de que un bombero sufra un accidente en el lugar del siniestro. En 1992 el Departamente de Bomberos de Denver no tenía implementado este concepto, fue como consecencia de este incidente cuando se implantó.
- MAYDAY. Procedimiento de llamada de auxílio de un bombero que se encuentra en una situación potencialmente peligrosa.
- LODD (Line of Duty Death): Fallecido en acto de servicio.
- NIOSH (National Institute for Occupatioanl Safety and Health): Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Laboral. Equivalente al INSHT español.
Traducido por Pablo Boj
CONFINED SPACE CLAIMS DENVER FIREFIGHTER IN A TRAGIC BUILDING FIRE
Publicado en Fire Engineerinig, enero de 1993
By DAVID M. McGRAIL
El 28 de septiembre de 1992, el bombero Mark Langvardt se convirtió en el 50º bombero de Denver, Colorado, que murió en el cumplimiento del deber, el primero tras más de 17 años. Este artículo está dedicado a Mark y su familia. Esperamos que las lecciones aprendidas en este incendio ayuden a prevenir futuras lesiones y muertes de compañeros en todos los Servicios de bomberos.
Nota: La base informativa de este artículo es el informe de la investigación y recreación de las operaciones del departamento de bomberos en ese trágico día, realizado por la División de Seguridad y Capacitación del Departamento de Bomberos de Denver. El informe establece claramente que la investigación de las operaciones estaba “destinada a aclarar las acciones en el incendio. No es una crítica. No se trata de una especulación que apunta con el dedo o un juicio “a toro pasado”. Como en todo incendio y cada emergencia, hay lecciones que aprender. El caso ocurrido en 1625 S. Broadway no es una excepción."
A las 02:03 horas del 28 de septiembre de 1992, el Centro de Comunicaciones del Departamento de Bomberos de Denver (CO) recibió aviso de un incendio en el 1625 S. Broadway, un edificio comercial de dos pisos ubicada en el South End de Denver. Este área de la ciudad esta compuesta por una mezcla de edificios residenciales y comerciales, con varias zonas con industrias ligeras y pesadas.
La primera respuesta consistió en dos compañías de autobombas, una compañía de escala y un jefe de distrito (Jefe 3), una respuesta típica para este área de la ciudad. Las compañías que llegaron en primer lugar encontraron humo denso, pero no fuego visible. Se instalaron líneas de suministro y se desplegaron lineas preconectadas de 35 mm mientras los equipos de las autobombas se preparaban para un ataque inicial rápido. Los miembros de la compañía de la escala se dividen en dos equipos para llevar a cabo el acceso, la búsqueda primaria y la ventilación.
THE FIRE BUILDING
El edificio incendiado, construido en 1980, era un edificio de dos pisos (dos niveles) de construcción ordinaria que mide aproximadamente 15 metros de ancho por 18 metros de profundidad. Las paredes exteriores eran de bloques de hormigón y las paredes interiores consistían en postes de madera y paneles de yeso. Las vigas del suelo eran de madera laminada al igual que los elementos estructurales interiores. Estos elementos estructurales fueron un factor importante en el incendio, contribuyendo a un colapso estructural temprano que llevó al atrapamiento de un bombero y que dificultó los esfuerzos para rescatarlo.
Los falsos techos del edificio (marcos de metal suspendidos con dosas de cuatro pies) en ambos pisos fueron significativos en el desarrollo del incendio. Los techos abovedados crearon huecos ocultos de 61 centímetros de espacio debajo del piso y el techo. También existían 20 centímetros de espacio oculto entre los azulejos y los acordes inferiores. La propagación del incendio a estos huecos llevó a la destrucción de las vigas de madera ligera y al colapso subsiguiente de las secciones de la estructura.
El edificio era de dos niveles. Al entrar por la puerta principal, se podía tomar escalera a la izquierda hasta el nivel inferior (que aparecería como a nivel del jardín exterior) o la escalera a la derecha hasta la nivel superior (que quedaría a un nivel de una altura y media standar desde el exterior). Este diseño es inusual para ocupaciones comerciales y normalmente se encuentra en ocupaciones residenciales más pequeñas.
El edificio se utilizaba como oficinas de ventas para varias pequeñas empresas de impresión. El nivel superior formaba un laberinto de compartimentado de numerosas habitaciones, tanto grandes como pequeñas. El nivel inferior tenía una distribución similar con algunas salas de almacenamiento más grandes, dado que albergaba oficinas de ventas y negocios. El edificio no contenía combustibles líquidos inflamables. Sin embargo, se almacenaron grandes cantidades de papel en todo el edificio a lo que hay que sumar numerosos equipos de oficina y muebles a la carga de fuego. El edificio no tenía rociadores automáticos ni un sistema de detección de incendios. Había rejas de seguridad de metal en todas las ventanas excepto en una.
FIRE OPERATIONS
Las primeras compañías en penetrar en el edificio encontraron calor intenso y humo denso en todo el interior durante el ataque inicial. La Engine 16 desplegó una línea hacia el piso superior, pero el calor extremo proveniente de abajo convenció al oficial de la compañía para que se reposicionara en el piso inferior.
La visibilidad en el piso inferior era de 1,5 metros. Los miembros de la Truck 16, que habían forzado la entrada, localizaron dos cuartos en el primer piso, alejados el uno del otro, con incendios muy activos.
El equipo de ataque extinguió estos incendios mientras se realizaba ventilación horizontal natural en los pisos inferiores y superiores. Otro incendio fue localizado y extinguido. El oficial de la Engine 16 sabía que las múltiples ubicaciones de focos indicaban la posibilidad de incendio provocado y que podía encontrar más focos, por lo que advirtió a su equipo para que tuvieran mucho cuidado. Le comunicó por radio al Jefe 3 que todos los fuegos visibles en el piso inferior habían sido extinguidos. El oficial de la Truck 16 solicitó ventilación adicional.
A las 02:22 horas, Jefe 3 requirío a la Rescue Company 1 para ayudar en operaciones de ventilación por presión positiva y revisión. El Jefe 3 y los miembros que operaban en el piso inferior desconocían que el fuego aún se encontraba activo en una gran parte del edificio en el piso superior, así como ls elementos estructurales de los suelos y del tejado.
Cuando la dotación Engine16 estaban iniciando sus operaciones, la dotación Engine 21 desplegó una línea en el edificio desde la parte trasera hasta el piso superior para verificar si había fuego allí. Se encontraron con humo denso y calor. Buscaron fuego en los espacios de oficinas en el lado norte (exposición # 4) del edificio, pero no encontraron ninguno. La dotación se retiró del piso superior con la línea para reemplazar los cilindros de aire gastado. Aproximadamente en es momento, el Jefe 3 observó el fuego en la esquina suroeste del piso superior.
Con un nuevo suministro de aire, la Engine 21 volvió a ingresar al edificio para reanudar las operaciones en el piso superior. Se les unieron miembros de Truck 16 en la inspección del lado sur (exposición # 2) del edificio. Las condiciones de humo y calor se intensificaron significativamente en este momento. Las dotaciones encontraron un incendio desarrollado en la esquina suroeste del piso superior y comenzaron a trabajar en él. Se intentaron varias comunicaciones entre Engine 16, Truck 16, Engine 21 y Chief 3. Algunas se lograron; otras no lo hicieron.
A las 02:33 horas, el jefe solicitó una autobomba y una escala adicionales para apoyar las operaciones. Luego ordenó a Rescue 1 que desplegara una línea al piso superior para respaldar al equipo de ataque que trabajaba allí, a petición del oficial de la compañía Truck 16. Las unidades adicionales llegaron aproximadamente a las 02:40 horas. El Jefe 3 ordenó que la autobomba se instalara al sur del edificio incendiado y que la dotación de la escala ventilara la cubierta.
El fuego en el segundo piso era intenso y el progreso fue lento. La visibilidad era muy reducida. Las dotaciones estaban trabajando con su segundo y tercer cilindros de aire.
FIREFIGHTER DOWN
El bombero Mark Langvardt, un veterano con 16 años de experiencia en el Departamento de Bomberos de Denver, había llegado con su unidad, Truck 16, al comienzo de la intervención y había realizado las tareas asignadas a la escala. Después de forzar la entrada y buscar en el piso inferior, salió del edificio para abrir varias ventanas del piso inferior, asistido por un miembro de Engine 16. Durante las operaciones llevaba un equipo de protección completo, incluido el SCBA con la máscara facial puesta. Después de esta ventilación exterior, volvió a entrar en la estructura y se unió a miembros de la Engine 16 y su compañero de Truck 16, que subían las escaleras delanteras para el segundo reconocimiento del piso superior.
El momento en el que los bomberos localizaron el fuego en el piso superior fue aproximadamente el momento en el que Langvardt se separó de su compañero y de los otros equipos de bomberos desplegados en el interior. En las entrevistas posteriores al incidente, muchos bomberos que operaban en el segundo piso esa noche creían que las distancias entre ellos eran menores, como las típicas que se mantienen en las operaciones de búsqueda y ventilación rápida. Se cree que Langvardt pudo haber pensado que, dado que se había extinguido el fuego principal en el primer piso, las compañías estaban ahora en la fase de revisión. (Es importante tener en cuenta que si bien las operaciones en este incendio fueron objeto de una intensa investigación, muchos de los hechos que llevaron a la muerte de Langvardt siempre estarán sujetos a suposiciones).
Aproximadamente a las 02:37 horas, el Jefe 3 observó lo que parecía ser un rayo de luz de una linterna en una ventana del segundo piso, ubicada justo a la izquierda sobre la entrada principal del edificio. Alguien rompió débilmente un pequeño agujero en la ventana y sacó la linterna. El Jefe 3 gritó: “¿Necesitas ayuda?” No hubo respuesta. La linterna se encendió momentáneamente y luego desapareció de la vista.
Los bomberos situados en el frente del edificio identificaron esta señal de socorro. Los miembros del Rescue 1 tomaron sus herramientas manuales y de corte, y dos escaleras plegables para acceder a la habitación por la ventana delantera. El oficial del Truck 16, que se encontraban también en el exterior cuando se encendió la linterna, volvió a entrar al edificio para intentar localizar al bombero por el interior. El Jefe 3 solicitó una segunda alarma aproximadamente a las 02:38 horas. El oficial del Truck 16 notó que el piso superior se encotraba mucho más caliente y con mayor cantidad de humo de lo que había estado solo unos minutos antes. Se dirigió hacia el oeste a través de una sala de recepción. Cuando salía de la habitación, en la zona adyacente al lugar desde la que se había enviado la señal de socorro, el piso se inclinaba significativamente, se había derrumbado. La ruta interior a la posición del bombero estaba cortada por este colapso parcial del piso superior.
Imágenes del colapso.
Otros bomberos intentaron llegar a la habitación desde el interior sin éxito. Los miembros del Engine 16 estaban moviendo su línea en el segundo piso para ayudar en el incendio cuando recibieron la comunicación de que un bombero estaba en problemas. Se desplazaron todo lo que pudieron hacia la habitación, pero tuvieron que retorceder por el intenso calor y el humo que se alzaba del agujero creado por el colapso.
Mientras tanto, los bomberos de Rescue 1 colocaron escaleras a cada lado de la ventana, retiraron la reja metálica de la ventana y rompieron la ventana. Un humo denso salió de la ventana, hasta el punto que los bomberos del grupo de rescate que utilizaron las escaleras desplegables para situarse a cada lado de la ventana no podían verse el uno al otro distanciados el ancho de la ventana, que tenía 50 centímetros de ancho.
CONFINED-SPACE RESCUE ATTEMPT
Dos bomberos se lanzaron de cabeza, uno tras otro, a través de la estrecha ventana al interior de la habitación. La altura desde el alféizar al suelo era de 106 cm. Cayeron sobre Langvardt. La víctima estaba boca abajo, encajada en posición fetal con la cabeza contra la parte interior del muro del edificio (con el casco puesto).
Los rescatistas se encontraron en un espacio reducido: la sala, que medía 182 cm por 335 cm de profundidad, estaba llena de archivadores y otro mobiliario. El pasillo creado por estos enseres tenía solo 71 cm de ancho. Los dos bomberos de rescate apenas cabían en el espacio disponible, y apenas podían meter las manos en sus bolsillos para coger las herramientas manuales pequeñas. Solo había espacio para que uno de los bombero se inclinara sobre la víctima y tratara de levantarlo. La puerta de la habitación, de tamaño estándar y de doble pliegue, estaba bloqueada por el mobiliario, y era la única forma de entrar o salir; y en cualquier caso el camino de salida por el interior estaba bloqueado por el colapso del piso.
El humo en la habitación era tan denso que los rescatistas no pudieron evaluar el estado de Langvardt. Era evidente, sin embargo, que estaba inconsciente. Intentaron desplazarlo hasta la ventana, pero no pudieron. No sabían en qué tipo de habitación estaban debido al humo. Todo lo que sabían era que apenas podían moverse en este espacio extremadamente estrecho, su hermano estaba tumbado en el suelo y no podían levantarlo para sacarlo por la ventana.
El fuego que avanzaba amenazaba la posición de los rescatistas. Se desplegaron varias líneas para alejar el fuego de la habitación y de la fachada del edificio. Todas las líneas que operaban desde la parte trasera del edificio se cerraron para evitar que pudieran empujar el fuego hacia la operación de rescate.
Los equipos de rescate se fueron relevando e hicieron numerosos intentos para sacar al bombero atrapado por la ventana. Todos fueron infructuosos. Algunos bomberos pensaban que Langvardt podría estar atrapado o inmovilizado con algo. Pero no era el caso. Los rescatistas no pudieron levantar a Langvardt hasta la ventana debido a la falta de espacio y a la altura del alféizar. Pudieron llegar a levantarlo alrededor de 30 cm, eso fue todo. Un bombero dijo después que era como si Langvardt "estuviera atado a mil libras de hormigón". Otro dijo que era como si Langvardt "fuera parte de la habitación".
Algunos bomberos continuaron tratando de llegar a la víctima desde el interior. Finalmente, con el techo suroeste del edificio en un estado de inminente colapso, todos los bomberos fueron retirados del interior, con la excepción de los que trabajaban en la sala donde se encontraba Langvardt y en el vestíbulo/escalera incendiado para mantener el fuego alejado de la zona donde se estaban centrando en los esfuerzo de rescate.
Finalmente, el acceso a la víctima se logró atravesando la pared del vestíbulo interior. (Se consideró la posibilidad de romper la pared exterior, pero se descartó debido a la posición de la víctima, la necesidad de desplegar instalaciones de mangueras de protección desde esta ubicación, el grosor de la pared de mampostería y la necesidad de mantener los únicos medios de acceso y salida. para los rescatistas. Esta operación de perforación de la pared fue muy difícil debido al intenso calor y el denso humo que habían en la escalera. Trabajando desde escaleras manuales, los bomberos utilizaron sierras eléctricas y otras herramientas de corte para romper la pared. Una vez perforada la pared, tuvieron que retirarse los estantes de almacenamiento, el equipo y los materiales almacenados que se alineaban en la pared.
Lugar por el que finalmente se accedión al bombero Mark Langvardt
Langvardt fue rescatado de la sala aproximadamente a las 3:30 horas, después de una operación de rescate de 55 minutos. Fue trasladado de inmediato a un hospital por un equipo de paramédicos que estaban a la espera, donde se certificó su fallecimiento. La causa de la muerte fue intoxicación por monóxido de carbono.
El incendio se extinguió desde posiciones defensivas con una asignación de tercera alarma, decretada aproximadamente una hora después de iniciarse la operación. Ocho compañías de autobombas, seis compañías de escalas, una compañía de rescate, una unidad de suministro de aire e iluminación, cuatro jefes de distrito y numerosos miembros del personal de apoyo operaron en el momento de máxima actividad en el incidente.
INVESTIGATION
Una investigación realizada por la Oficina de Investigación de Incendios del Departamento de Bomberos de Denver y el Departamento de Policía de Denver determinó que se habían provocado numerosos focos con líquidos inflamables en 1625 S. Broadway. Tres sospechosos fueron detenidos bajo sospecha de robo, incendio premeditado y asesinato.
Inmediatamente después del incidente, la División de Seguridad y Entrenamiento del Departamento de Bomberos de Denver realizó una investigación indenpendiente de los sucesos que llevaron a la muerte de Langvardt y sobre el intento de rescate. La investigación de la División de Seguridad y Capacitación incluyó la entrevista a más de 50 bomberos, oficiales de la compañía y oficiales principales que trabajaron en este incidente. Se llevó a cabo una recreación completa de la operación de rescate en el edificio del incendio. Se usó la misma habitación y se instaló con el equipo y los muebles de oficina exactos en sus ubicaciones exactas de la noche del incendio. Se eligió a un bombero de un tamaño similar al de Langvardt como la "víctima". Los bomberos involucrados en la recreación estaban completamente equipados, incluido el SCBA, con las máscaras protectoras ennegrecidas. Se hizo todo lo posible para que la recreación fuera lo más realista posible. Solo el calor, el humo, el ruido y la emoción de la interevención no se pudieron reproducir.
Se hicieron numerosos intentos para levantar y sacar a la "víctima" por la estrecha ventana, todos fueron infructuosos. El primero problema era puramente físico, Langvardt media 185 cm de estatura, pesaba 86 kilogramos, a lo que debemos de sumar el equipo de protección individual y el SCBA. También tenía todo su equipo empapado de agua proveniente de los chorros de agua que mantenían el fuego alejado de la habitación (la única habitación en el edificio que no fue destruida por completo por el fuego). Dentro del espacio confinado de la sala llena de mobiliario, incluso los bomberos más fuertes no pudieron lograr levantar a la víctima hasta los 120 centímetros necesarios para superar la ventana.
LESSONS LEARNED AND REINFORCED
- La experiencia demuestra que el sistema de comando de incidentes es una herramienta inapreciable que incrementa el alcance del control, la comunicación, la efectividad operativa y la seguridad en el siniestro. Los oficiales principales deben darse cuenta del valor de esta herramienta, implementar el sistema, mantener el control y expandir el sistema para satisfacer las demandas del incidente: designar a los oficiales del sector, los oficiales de seguridad, un oficial de logística, un oficial de comunicaciones, etc, según corresponda. Los componentes, a su vez, deben estar bien formados y entrenados en el desempeño de sus funciones específicas dentro del marco del ICS. La implementación efectiva del ICS requiere disciplina y paciencia por parte de todos los miembros.
- La comunicación es un componente crítico en la dirección efectiva de la emergencia. La investigación de las operaciones en este incidente indicó que los problemas de comunicación se produjeron desde el principio y continuaron durante la mayor parte del incidente. Se deben realizar y completar las comunicaciones bidireccionales específicas del director de la emergencia a los oficiales de operaciones del interior, los oficiales de sector y cualquier otra posición de ICS. Las comunicaciones entre los bomberos y sus oficiales por medios visuales y audibles también deben existir en el nivel intercompañía. La buena comunicación es la base de un sistema de seguridad y conteo del personal.
- El director de la emergencia no debe involucrarse directamente en una operación de rescate. Esto es mucho más fácil decirlo que hacerlo. Cuando uno de sus bomberos se convierte en víctima, toda la operación se convierte en un evento extremadamente difícil y emocional para cualquier director de emergencias y para todo el personal de bomberos involucrado. Sin embargo, la disciplina y la organización en el marco de la ICS son absolutamente esenciales durante tales operaciones emocionales.
- El director de la emergencia, asistido por oficiales de comunicaciones y de de operaciones, debe contar con planes de contingencia para todas las operaciones, pero particularmente para operaciones de rescate difíciles. Los posibles resultados de un plan específico deben ser anticipados y abordados en consecuencia y con mucha antelación. Los recursos necesarios se deben traer de inmediato.
- Para muchos bomberos que no participaron directamente en la operación de rescate, puede parecer extraño que Langvardt no pudiera ser rescatado por la ventana. A muchos bomberos les resultó difícil comprender que una operación de extinción de incendios "normal" se había convertido en una operación de rescate en un espacio confinado. Existen muchas posibilidades de que esto ocurra. Planifica y entrena para esta posibilidad.
- La previsión de una segunda respuesta (Nivel II) es una obligación para cada operación de incendio activa. Cuando las primeras compañias están agotadas, los siguientes recursos deben estar inmediatamente disponibles en el lugar. El tiempo de respuesta que implica solicitar ayuda después de que la necesite puede ser considerable. Pida ayuda pronto y con frecuencia. Siempre puedes devolverlo.
- El hecho de que Langvardt estuviera solo cuando quedó atrapado subraya la importancia de trabajar en parejas, especialmente cuando se usa el SCBA en una atmósfera llena de humo. Sin embargo, puede apuntar a un problema mucho más importante. El Departamento de Bomberos de Denver, al igual que muchos departamentos de bomberos de la ciudad, ha sufrido severos recortes presupuestarios en los últimos años. (La pérdida de seis compañías de bomberos solo en los últimos cinco años, con otra compañía de camiones programada para cerrarse con el presupuesto de este año, hace que el trabajo de cada bombero sea más difícil, especialmente cuando el volumen de intervenciones en general está aumentando.) Operar solo no es la primera opción de los bomberos, pero sin el apoyo del personal adicional necesario, a veces resulta inevitable alcanzar y completar nuestro objetivo principal, el de salvar vidas, así como el cumplimiento de las operaciones esenciales de la compañías de autobomba, que a menudo están incompletas.
Es importante tener en cuenta que Langvardt estaba trabajando con un compañero y varios otros miembros hasta el momento de quedar atrapado. Piensa en tus propias experiencias personales. En el mundo real, un par de vueltas en humo denso y calor, se produce un destello, se derrumba un piso, etc. No es necesario que esté muy lejos de su compañero para meterse en problemas.
- Una respuesta de dos autobombas y una escala a un incendio en un edificio comercial de este tamaño es insuficiente, ineficaz, ineficiente e inseguro. Una respuesta inicial de tres autobombas, dos escalas y una unidade de rescate es una necesidad absoluta para edificios comerciales (respuesta típica para los barrios del centro de la ciudad en Denver). Los niveles de respuesta deben basarse en el tamaño de los edificios, así como su ubicación geográfica. Es mejor tenerlos y no necesitarlos que necesitarlos y no tenerlos. El Departamento de Bomberos de Denver actualmente está revisando la respuesta a incendios en edificios de este tamaño ubicados fuera del centro de la ciudad.
- Independientemente de los problemas presupuestarios, los directores de emergencias y los oficiales de la compañía en cada incidente deben recordar utilizar todos los recursos disponibles, incluso si eso significa llamar a todo el departamento o activar protocolos ayuda mutua de otros Servicios. Debemos usarlos o perderlos.
- Se debe considerar seriamente el uso de un "equipo de apoyo para bomberos" o "equipo de intervención rápida". Esto suele ser un equipo completo de bomberos (de cuatro a cinco) de una o más compañías que están presentes en el puesto de comando o cerca de él. Se utilizan como equipo de seguridad y solo como equipo de seguridad. Tenga en cuenta que aún deben estar disponibles recursos adicionales para todas las operaciones que se estén llevando a cabo. El Departamento de Bomberos de Denver está revisando el posible uso de dicho concepto.
- En las operaciones en las que la integridad estructural del edificio se convierte en un problema, un oficial de seguridad debe evaluar las condiciones e informar al Director de la Emergencia para que se pueda implementar una estrategia alternativa.
- No baje la guardia, incluso cuando se informa que el fuego ha sido controlado. Siempre sospeche de más de un incendio (múltiples focos en incendios provocados) e inicie siempre una operación agresiva para verificar la extensión y confinar el incendio (es decir, las operaciones agresivas de la compañía de escala). Esta operación debe iniciarse pronto. El DE debe proporcionar los recursos adicionales para realizar estas tareas si se deben completar de forma segura.
- Cuando las compañías que dan el primer contacto están en su segundo y tercer cambio de cilindros de aire, ya ha pasado con creces el tiempo de trabajo recomendable, siendo necesario descanso y rehabilitación. Incluso los bomberos mejor acondicionados y más experimentados no pueden trabajar de manera segura durante un período de tiempo tan prolongado.
- En los últimos años, los departamentos de bomberos de todo el país han diversificado sus servicios a la comunidad. Esto es bueno, a menos que terminemos sacrificando nuestra capacidad para proporcionar los servicios más esenciales. Debemos recordar, seguir y entrenar para nuestra misión principal, la extinción de incendios. Aunque la supresión de incendios puede no representar el mayor porcentaje del volumen total de llamadas de la mayoría de los departamentos de bomberos, es, con mucho, nuestra función más peligrosa. También es la única función que ninguna otra agencia de la ciudad realiza. Nuestro objetivo de entrenamiento número uno siempre debe ser la extinción de incendios. Es posible que haya menos incendios en la actualidad debido a los sistemas integrados de protección y detección de incendios y a una mayor educación pública; sin embargo, todos sabemos que las estadísticas no cuentan la historia completa. Los fuegos que combatimos hoy evolucionan más rápido; implican combustibles más tóxicos; y ocurren en edificaciones más nuevas, más baratas y más peligrosas.
- Conozca sus edificios. El uso de materiales livianos, prefabricados, elementos estructurales de madera y otros pueden provocar fallos estructurales antes de lo previsto.
- El utilidad de los rociadores automáticos está bien documentada. Recuerde que, sin embargo, que sin un sistema completo el fuego puede entrar en espacios vacíos como techos bajos y otros espacios ocultos, afectando componentes estructurales y herir o matar a los bomberos. Los esfuerzos para concienciar al público y presionar para que los rociadores automáticos cubran el total de la superficie.
- Las líneas de manguera de 35 mm son herramientas muy útiles para incendios más pequeños, específicamente incendios residenciales. Sin embargo, en un edificio comercial de este tamaño, se debe considerar la selección de líneas de mano de 63,5 mm si se quiere lograr un control temprano.
- Todos los bomberos deben contar con radiotransmisores en las intervenciones en incendios. Todos deben estar entrenados en su uso.
- Se encontró al bombero Langvardt sin herramientas de las que se usan para forzar puertas. Debido a que estuvo participando en las operaciones iniciales para forzar el acceso, se cree que entró con una de estas herramientas. Se desconoce qué pasó con la herramienta. Sin embargo, es preciso hacer incapie en que su herramienta para forzar puertas también es una herramienta para forzar una salida. La habitación en la que Langvardt quedó atrapado era básicamente una celda de una cárcel, debido a la reja metálica de seguridad que bloqueaba la ventana exterior. La mayoría de estas rejas de seguridad se pueden quitar desde interior con una buena herramienta. Sin embargo, son mucho más fáciles de retirar desde el exterior.
- La ventilación es un componente integral de las operaciones exitosas de extinción de incendios. La ventilación horizontal debe coordinarse con el ataque de fuego. La ventilación vertical debe abordarse y lograrse al principio del tiroteo.
- Las rejas metálicas de seguridad han sido un problema urbano durante años. Cuando los bomberos operan dentro de un edificio con estas rejas, se deben retirar estos elementos; si es necesario, se deben usar una o más compañías adicionales para este propósito. De lo contrario, le estamos pidiendo a los bomberos del interior que operen sin una via de escape alternativa. A todos los efectos les pedimos que operen dentro de una cárcel.
La muerte de Mark Langvardt es un terrible recuerdo para los bomberos de Denver y la peor de las tragedias para su familia. La primera lección aprendida es que los bomberos deben comprender que nuestro trabajo es cada vez más difícil y peligroso.
Nota del traductor. Como consecuencia de este incidente y de las conclusiones que se obtuvieron se impulsó la implantación del concepto RIT todos los Servicios, así como el estudio y desarrollo de técnicas para el rescate de bomberos en condiciones complejas, convirtiendose en una discilpina más dentro de la formación de bomberos.