Quiero ser bombero ¿y ahora qué?

Has tomado una decisión importante en tu vida: quieres ser bombero pero, ¿sabes qué tienes que hacer?, ¿sabes cómo se logra?.
Has tomado una decisión importante en tu vida: quieres ser bombero pero, ¿sabes qué tienes que hacer?, ¿sabes cómo se logra?.
En artículos anteriores hemos hablado de cómo los bomberos están expuestos a varios agentes contaminantes en los incendios. Incluso hemos ido más lejos identificando que la causa de que muchas de estas exposiciones es principalmente la falta de capas impermeables entre las distintas partes del equipo de protección.
En este magnífico artículo, Pieter Maes nos expone cuales han sido los primeros pasos que están dando para impantar el concepto RIT en Bélgica y los resultados y conclusiones que están obteniendo en el proceso.
Los incendios de interior representan uno de los servicios de mayor complejidad y riesgo para los bomberos. Aparte de las dificultades que provocan el humo, las altas temperaturas y el desconocimiento de los edificios, en ocasiones los bomberos se ven sorprendidos por ciertos fenómenos violentos que comprometen gravemente su seguridad. Según la bibliografía existente dichos fenómenos son el Flashover, el Backdraft y la Explosión de gases de incendio [1] [2] [3]. Todos ellos están asociados a fases del incendio en las que hay deficiencia de oxígeno y se dice que constituyen el Comportamiento Extremo del Fuego.
Día 1 de enero de 2014, por la mañana, temprano. El Departamento de Bomberos de Highland Park, está trabajando en un incendio en el interior de un edificio. Todo está oscuro y lleno de humo. Hay algo de calor. En un momento dado, dos bomberos se desorientan y no pueden encontrar la salida. Comunican por radio una llamada de socorro, un mayday. Otros bomberos en la escena entran para intentar el rescate de sus compañeros. En cuestión de minutos, el equipo perdido está fuera de la estructura, ayudado por el equipo de rescate1.